martes, 26 de febrero de 2019

Espacio web de una organización educativa

Hoy en día la página web de un centro educativo se configura como un elemento imprescindible a la hora de ser un altavoz de las actividades relacionadas con la organización del centro, funcionamiento, contacto y desarrollo del proceso educativo.


No obstante, páginas web hay muchas y no todas cumplen con los requisitos mínimos para ser plenamente funcionales:
- muchas veces la información en la página web está desfasada u obsoleta.
- la comunicación es demasiado básica.
- No permite retroalimentación de la información.
- los modelos de página web que ofrece la administración educativa son poco funcionales y de manejo muy tedioso.

Todo esto conlleva que en muchos centros se haga un uso mínimo o muy básico de la página web.



En mi caso cuando llegué a mi actual centro la página web estaba en desuso.
Aunque a día de hoy está actualizada, contemplando las estadísticas, las visitas a la web del centrono son muy numerosas. De ahí que hayamos optado por usar las redes sociales como forma más efectiva de comunicar las experiencias del centro.
La página web, en ocasiones se limita a un espacio para obtener una información básica para momentos puntuales: procesos de admisión /matriculación, consulta de libros de texto,...
En mi opinión, la estructura de la web básica de los centros murciaeduca, no permite que sea una herramienta dinamizadora.
Algunos maestros de mi centro optamos por nuestro propio blog de aula, mucho más funcional. Pero, una gran mayoría no trabaja con blogs porque no sabe manejarlo. Por tanto, falta formación al respecto
Del mismo modo, si se realizara un trabajo coordinado, podrían participar más maestros y crear espacios mucho más eriquecederos.

¿Es justificable el empleo de memes y otros contenidos visuales informales dentro de una organización educativa para conseguir la viralidad de los mensajes?

La RAE define meme como: Imagenvideo o textopor lo general distorsionado con fines caricaturescosque se difunde principalmente a través de internet.
Por tanto,  aunque las características de un meme pueden facilitar la comunicación del contenido y llegar a más personas, también corremos el riesgo de caricaturizar algún aspecto que hiera ciertas sensibilidades. Por ello considero que desde un centro educativo debemos ser lo más asépticos posibles. 

domingo, 24 de febrero de 2019

Infografía sobre páginas web

Os presento una infografía, realizada con el editor piktochart, sobre las páginas web en los centros educativos.

lunes, 18 de febrero de 2019

¿Es necesario un CME en mi centro?

Cuando llegué a mi centro hace 4 años  la página web del centro estaba en desuso. Yo ya había gestionado la web de otro cole siendo equipo directivo, por lo que me ofrecí a gestionarla.
Hace dos años, en mi centro empezamos a preocuparnos por la disminución de nuevas matrículas, por lo que acordamos, entre otras medidas, promocionar las múltiples actividades del centro a través de las redes sociales (Facebook).
Desde entonces gestiono la comunicación de actividades y experiencias en mi centro. Así, he llegado a las siguientes conclusiones de cómo debe ser un Community Manager Educativo:
- Debe tener buena comunicación con el equipo directivo.
- Debe ser neutral (a veces en los centros existen diferentes corrientes. El CME debe atender a todos y cooperar sin distinciones).
- Debe filtrar el contenido a comunicar, valorar la idoneidad y pertinencia del mismo.
- Debe estar formado en las nuevas tecnologías. Debe, también, expresarse con corrección, atendiendo a quienes van dirigidas las publicaciones.
- Debe conectar el centro educativo con todos los miembros de la comunidad.

En la actualidad la figura de CME es muy necesaria en un centro que busque implicar a todos los sectores de la comunidad educativa. La difusión de las actividades  y experiencias del centro, permite conectar escuela y familia.
La administración educativa debe tener en cuenta que esta figura ya es una realidad en muchos centros, por lo que debería contemplar una reducción horaria para la realización de estas funciones.


miércoles, 13 de febrero de 2019

Inicio de un diario

Así nace el "Diario del profe Miguel":
Durante la realización del curso de formación del profesorado "Community Manager Educativo" se nos propone la creación de un blog - diario que recoja nuestras experiencias y reflexiones sobre la practica educativa y su comunicación.