lunes, 18 de febrero de 2019

¿Es necesario un CME en mi centro?

Cuando llegué a mi centro hace 4 años  la página web del centro estaba en desuso. Yo ya había gestionado la web de otro cole siendo equipo directivo, por lo que me ofrecí a gestionarla.
Hace dos años, en mi centro empezamos a preocuparnos por la disminución de nuevas matrículas, por lo que acordamos, entre otras medidas, promocionar las múltiples actividades del centro a través de las redes sociales (Facebook).
Desde entonces gestiono la comunicación de actividades y experiencias en mi centro. Así, he llegado a las siguientes conclusiones de cómo debe ser un Community Manager Educativo:
- Debe tener buena comunicación con el equipo directivo.
- Debe ser neutral (a veces en los centros existen diferentes corrientes. El CME debe atender a todos y cooperar sin distinciones).
- Debe filtrar el contenido a comunicar, valorar la idoneidad y pertinencia del mismo.
- Debe estar formado en las nuevas tecnologías. Debe, también, expresarse con corrección, atendiendo a quienes van dirigidas las publicaciones.
- Debe conectar el centro educativo con todos los miembros de la comunidad.

En la actualidad la figura de CME es muy necesaria en un centro que busque implicar a todos los sectores de la comunidad educativa. La difusión de las actividades  y experiencias del centro, permite conectar escuela y familia.
La administración educativa debe tener en cuenta que esta figura ya es una realidad en muchos centros, por lo que debería contemplar una reducción horaria para la realización de estas funciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario